
Pero, ¿qué es y cómo se come?
No escribiré mucho al respecto, baste con explicar que la mayoría de historias se basan tácitamente en esta metodología. Usaré los ejemplos típicos: Star Wars, Harry Potter y El señor de los anillos. Básicamente son tres etapas:
-Partida o separación, momento en que el protagonista debe abandonar su mundo ordinario y salir de su franja de comodidad.
-Iniciación, en donde el protagonista aprende de sí mismo, sobre sus capacidades y fortalezas, además de comprender el objetivo de su misión.
-Retorno al mundo real, fase final del camino, cuando el protagonista abandona el mundo de aventuras para volver a su vida cotidiana, tal vez a la espera de un siguiente llamado. Sobra decir que ha sufrido un cambio, que capitaliza a su favor para evolucionar en el mundo real.
Suena fácil, pero lo es más si se desglosa en las diecisiete fases, tal y como lo muestro en el siguiente gráfico (tomado de http://www.editando.cl/). Supongo que es una herramienta grandiosa para construir una historia epica. ¿Qué opinan?: