Por lo general, primero escribimos una novela, y luego vemos
cómo lograr una portada. ¿No es así? Creo que es el orden de las cosas…
Pero por una vez, fue una portada la que me generó una
novela. Aunque esa portada no era mía…
En esta ocasión, contaré cómo logré una de mis novelas más
queridas, y una de las más comentadas por mis lectores: Los dioses de Astarté.
![]() |
Año 31. Num 368 |
Pero, ¿de dónde sacamos esas ideas? Películas, comics,
libros, enciclopedias… situaciones personales, familiares, el trabajo, la
escuela, la universidad… La calle, un aeropuerto, un almacén… La música, los videojuegos… YouTube…
En cualquier lugar hay fuentes de inspiración. Cualquier
parte del universo, conocido o no, es un buen lugar para buscar.
En mi caso, me valgo de las revistas de casos paranormales o
ciencia para enriquecer mi archivo personal, y me ha dado resultados
maravillosos. También me valgo de DeviantArt o páginas similares para buscar imágenes
que me den ideas.
Solo basta abrir los ojos, y estar atento.
Se trata de la historia de una arquitecta, rebelde y
caprichosa, que se sale con la suya para ganar un concurso relacionado con
rascacielos, y de paso ve cómo un magnate tecnológico construye su obra y la
convierte en realidad. Es ciencia ficción, enmarcada en un futuro cercano, con
romance y acción por todos lados, y sazonada con toneladas de ecología y medio
ambiente.

Ganó entre 480 proyectos de todo el mundo.
Y se ganó mi atención de inmediato.

Por supuesto que meter tecnicismos sobre proyectos, costos y
babosadas de esas convierte a cualquier historia en un ladrillo difícil de
leer, pero nada de eso está en la novela, solo en mis apuntes personales, y
toda la arquitectura e ingeniería desaparece de la lectura final, para darle rienda
suelta al romance y la acción que gira en torno a la construcción de Astarté y
su población con especies en vía de extinción.
La imagen del proyecto, que posteriormente se convertiría en
la portada del Skyscrapers 3, libro publicado por la misma revista eVolo, fue
la que detonó la creación de mi novela, así que tiempo después, pasada la
revisión, la revisión de la revisión, la revisión de la revisión de la revisión…
decidí usar la misma imagen como portada de mi libro.
Debí ponerme en contacto con Jakub Pudo y con Ewa Odyjas
para pedir su autorización, y también a la revista eVolo, porque hay temas de copyright y derechos que deben tenerse en cuenta. Por fortuna, todos estuvieron encantados de permitirme el
libre uso de la imagen.
Es solo cuestión de hablar.
Hoy les presento la portada de "Los dioses de Astarté", con orgullo y gratitud: