Antropocentrismo

El xenomorfo de “Alien” es otra muestra de lo que
trato de explicar. Es antropoide, pero parece que tuviera un tanque de buceo en
la cabeza… ni siquiera la cola evita que lo identifiquemos con un ser como
nosotros.
Ahora bien, esto alienígenas determinan el
escenario, ósea, que si son antropoides, entonces necesariamente el planeta va
a recordarnos a la Tierra. Brian Stableford llama a estos mundos “clones de la
Tierra”, y no se equivoca. De otro modo, tendríamos que desarrollar una ecología
exótica, bizarra y demasiado extraña para nuestra historia, confundiendo al
lector y perdiendo algo de conexión. La alternativa es poner humanoides en un
mundo marginal, que han debido aprender a vivir en condiciones extremas. Igual
que me pasa a mí cuando voy al campo… sigue recordándome a la ciudad, pero los
bichos me atemorizan…
De cualquier forma, el antropocentrismo es un
recurso literario, ideal para lograr que el lector se conecte con seres de
otros mundos.
Sé que he olvidado a otros buenos extraterrestres y
que hablar del Mundo Anillo suena trillado en mi blog, pero reconozco que mi
mente está contaminada con esa cosa.
Espero muuuchos comentarios sobre esta entrada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario